Patio Cogni-activo

El Patio Cogni-activo es una clase habitual en el colegio con el profesor de los alumnos, acompañado de un entrenador de la organización. Durante la lección hay ejercicios físicos, que entrenan a los niños para desarrollar una serie de habilidades y destrezas físicas que desarrollan habilidades cognitivas y de aprendizaje.

En cada aula, en cada escuela del mundo, existen diferencias en los niveles de desarrollo de los niños.

Todos somos conscientes de las claras brechas que pueden existir entre los niños en el aula, tanto cognitivas como en la motricidad de los niños.

Por lo tanto, un maestro dado, que puede ser el más dedicado del mundo, no necesariamente tiene las herramientas para brindar a todos los niños el material de aprendizaje de manera igualitaria.
 
El objetivo del Patio Cogni-activo, a través de la práctica única de la actividad conjunta, es identificar a aquellos niños que “se quedan al margen” y trabajar con ellos para mejorar sus habilidades motoras, de pensamiento y de percepción, y por este medio se eleva el nivel educativo de toda la clase.

Con base en muchos años de experiencia en varias instituciones con docenas de aulas, hay una mejora grande y clara en el nivel académico de una clase que participó en el Patio Cogni-activo en comparación con una clase correspondiente que no participó en el programa.

¿En qué estamos trabajando?

En realidad, desarrollar las habilidades físicas de un niño también mejora sus capacidades cognitivas en el aprendizaje y la comprensión en el aula.

Por ejemplo: un niño de 7 años que tiene dificultades para comprender al maestro puede mejorar sus capacidades cognitivas mediante ejercicios de coordinación que requieren rapidez de pensamiento y precisión física. A los 10 años, este niño podrá afrontar adecuadamente incluso el complejo aprendizaje del Talmud.

Para comprender completamente cómo funcionan los ejercicios, se recomienda leer la Pirámide de funciones.

¿Qué se hace en el Patio Cogni-activo?

El Patio Cogni-activo es una clase habitual en el colegio con el profesor de los alumnos, acompañado de un entrenador de la organización. Durante la lección se realizan ejercicios físicos, que entrenan a los niños para desarrollar una serie de habilidades y destrezas físicas que desarrollan habilidades cognitivas y de aprendizaje.

La primera etapa en el Patio Cogni-activo consiste en identificar a los estudiantes con retraso en el desarrollo (incluyendo los leves) en habilidades motoras, emocionales o cognitivas y establecer los objetivos de la actividad.

La segunda etapa es dirigir la actividad según el nivel de los estudiantes. Desde la perspectiva de un observador, los ejercicios pueden parecer simplemente una actividad agradable (que se asemeja a los juegos del patio de recreo durante los descansos entre lecciones…), pero nuestros ejercicios están diseñados después de una cuidadosa consideración y planificación, con el objetivo de desafiar a los niños en aquello que se les dificulta.

¿Por qué en las generaciones anteriores no existía un Patio Cogni-activo y ahora lo necesitamos?

No podemos comparar nuestra generación con las anteriores, ni tenemos los medios para entender cómo vivían y cómo criaban a sus hijos. Sin embargo, podemos enfocarnos en varias diferencias en el entorno de crianza en el que crecen nuestros hijos respecto a generaciones anteriores:

Hoy vivimos en entornos urbanos con construcciones urbanas, generalmente densas y de varios pisos.

El lugar adonde juegan los niños suele ser un área despejada cercana a su casa o, alternativamente, en el piso de su habitación. Los niños urbanos de hoy carecen de los espacios abiertos, los árboles y los desafíos que acompañan a un entorno rural o a una ciudad menos poblada. Por el contrario, la mayoría de los niños pasan tiempo entre cuatro paredes y, de manera menos saludable, están largas horas frente a una computadora o cualquier otra pantalla en la que están absortos.

Incluso un niño que participa en juegos de pensamiento de calidad desarrolla en gran medida grandes áreas del cerebro. Sin embargo, otras áreas, desarrolladas a través de una actividad física ligeramente compleja, generalmente se descuidan durante la infancia.

A estos hechos hay que añadir que hoy en día casi no existe una actividad física seria para mantener la salud (tanto en niños como en adultos). Utilizamos cada vez más coches y máquinas y cada vez menos los pies y las manos. Si caminamos, escalamos o levantamos peso, esto fomenta la actividad física positiva (incorporando al mismo tiempo el esfuerzo cognitivo) que construye y desarrolla áreas críticas del cerebro para el crecimiento y nuestro florecimiento.

Los ejercicios del Patio Cogni-activo se enfocan en completar estas carencias y dar respuesta a aquellas zonas no desarrolladas.

Los objetivos que trabajaremos en el tratamiento

חציית קו אמצע
Cruce de la línea media
איפוק תגובה מיידית
Inhibición de respuesta inmediata
התמצאות במרחב
Orientación espacial
ביטחון עצמי
Confianza en uno mismo
שיוווי משקל
Equilibrio
זריזות
Agilidad
תכנון תנועה
Planificación del movimiento
קואורדינציה
Coordinación
העתקת משקל הגוף
Transferencia de peso corporal
מודעות גוף
Conciencia corporal
מיומנות שיתוף
Habilidades de compartir
תנופה
Impulso
מיומנות תיזמון
Habilidad de sincronización
קוארדינציה עין-יד יד-רגל
Coordinación ojo-mano, ojo-pie

Únete al programa

Estimado Director de una institución: puede agregar nuestras actividades al calendario de actividades de su institución. Para más detalles sobre el programa, contáctenos y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Contáctanos

Escríbenos aquí y nosotros nos encargaremos de ponernos en contacto contigo

Contact us

Write to us here, and we’ll make sure to get in touch with you

לתשומת לב!

פענוח מדויק של מבדקי מוקסו ינתן אך ורק על ידי איש מקצוע מוסמך.

בכל מקרה, מבדקי מוקסו אינם תחליף לאבחון מקצועי, אלא כלי עזר באבחון מקיף.

הדוגמאות המוצגות באתר הינם להעשרת הידע בלבד.